Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-

Chiapas destaca en ley anti-corrupción

 Lejos de avanzar, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) presenta rezagos en la implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción (SLA).

La situación es grave: De las 32 entidades federativas sólo Nayarit y Chiapas cuentan con una Ley del Sistema Local Anticorrupción satisfactoria, es decir, son los únicos que cumplen con los requisitos mínimos y podrán iniciar con los nombramientos de su Comisión de Selección, Comité de Participación Ciudadana y reformas legales secundarias, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

La mala noticia es que los congresos locales tienen como mandato implementar el Sistema Local Anticorrupción antes del 18 de julio de 2017.

Al presentar el “Semáforo anticorrupción: Monitoreo de los Sistemas Locales Anticorrupción”, en conjunto con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Transparencia Mexicana, el IMCO explicó la relevancia de los SLA:

 “El Sistema Nacional Anticorrupción se creó con la reforma constitucional de 2015, el cual compone los órganos federales y los 32 Sistemas Locales Anticorrupción. Éstos respetan el modelo federal de distribución de competencias y deben de contar con una estructura y facultades equivalentes al del SNA que tendrá las mismas funciones y facultades”.

Este semáforo es un parámetro de evaluación de la reforma constitucional y de la Ley del Sistema Local Anticorrupción y su implementación. Documenta y estudia la calidad de la actividad legislativa en los estados con base en las constituciones locales y las agendas legislativas locales.

Según el IMCO, sólo 10 estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Querétaro, Nayarit, Puebla, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán, tienen una reforma constitucional satisfactoria, mientras que nueve aún no cuentan con alguna.

De ellos, Baja California Sur y Querétaro contemplan que su Entidad Superior de Fiscalización sea la que sancione las faltas administrativas no graves.

Varios estados tampoco reformaron adecuadamente a las entidades superiores de fiscalización ni procuraron otorgar autonomía a sus procuradurías o fiscalías generales de justicia.

 

Respecto a la implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción, se encontró que Guanajuato prevé la conformación de Sistemas Municipales, los cuales resultan innecesarios y complican el accionar del SLA.

Leer más ...

Ya no estamos entre los más endeudados

El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello informó que en su administración no se ha pedido un solo peso de endeudamiento público ni en 2013, ni en 2014, ni en 2015, ni en el 2016.

Explicó que mientras en  otros estados de la República Mexicana las deudas han crecido y se han multiplicado, Chiapas ha sido de los que mejor ha cumplido con el pago de su deuda, por lo que ya dejó de estar entre los 10 más endeudados del país.

En este sentido, el mandatario aseveró que se han tomado decisiones responsables para darle a Chiapas viabilidad financiera sin la necesidad de pedir endeudamiento público.

Mencionó que durante la presente administración no se han creado plazas burocráticas, a diferencia de gobiernos del pasado que duplicaron el número de plazas en el sector público, generando un quebranto y un déficit estructural en las finanzas estatales, que su Gobierno actualmente está corrigiendo.

Destacó que gracias a estas medidas responsables, por tercer año consecutivo la agencia calificadora “Moodys” ubica a la entidad como un Gobierno económicamente estable.

Además, el Jefe del Ejecutivo Estatal resaltó que en cuatro años, Chiapas avanzó 23 posiciones en el Índice de Información Presupuestal Estatal, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

Precisó que en el 2012 Chiapas ocupaba el lugar 29 de las 32 entidades federativas, y para el 2016 se ubicó como el sexto estado que más avanzó a nivel nacional en eliminar la opacidad en el manejo de las finanzas públicas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.